viernes, 24 de enero de 2014

COMIC UNDERGROUND - LA REVISTA ZAP COMIX



LA REVISTA ZAP COMIX


Zap comix es una revista que fue publicada por primera vez a principios de 1968. Fue creada por un grupo de dibujantes de diferentes especialidades que se encontraban en San Francisco a finales de los 60. Con Robert Crumb a la cabeza seguido de Gilbert Shelton, Spain Rodríguez, Robert Williams, Victos Moscosso y Rick Griffin entre otros colaboradores. De ellos trataremos en las siguientes entradas. 

Todos ellos compartían el deseo de crear un nuevo tipo de cómic que rompiera con los moldes clásicos. Lo que no sabían es que Zap comix inauguraría una nueva corriente dentro del cómic convirtiéndose en su símbolo y ejemplo a seguir.

Marcó un antes y un después en la temática de los cómics. Uno de sus objetivos era hacer una crítica explícita a los valores tradicionales, tratando temas tabúes como el sexo y la violencia que aparecen continuamente.
Debido a esta temática el público al que estaba dirigido era estrictamente adulto y más amplio que el tradicional público infantil.
 
Incluía también una marcada protesta social de carácter revolucionario que estaba asociado al movimiento hippy y la Contracultura de los 60. Los nuevos personajes rompieron radicalmente con los clásicos superhéroes de Marvel que eran un ejemplo para la sociedad. Estos personajes eran anticapitalistas, revolucionarios, antiurbanos y naturalistas. 

Debido a este alejamiento del cómic tradicional, el cómic underground estuvo al margen de la industria comercial del cómic hasta que se convirtió en un fenómeno global. Aún así sus integrantes continuaron creando de forma independiente, más centrados en la crítica y la experimentación que en el éxito comercial.

Es por esto que Zap comix es el ejemplo más representativo del cómic underground. Fue concebida por sus creadores como una publicación selectiva, en un formato cómic-book, más extenso y complejo que los cómics clásicos que se publicaban periódicamente. Prueba de ello es que entre el primer número publicado en 1968 y el último en el año 2005 únicamente se habían publicado 15 números. 

NÚMERO 1 DE ZAP COMIX
NÚMERO 15 DE ZAP COMIX

Aquí os dejo algunas de las portadas de los números de esta selectiva publicación.
A la izquierda los primeros números y a la derecha los más recientes.






 JUAN SASIAMBARRENA DÍAZ A3

No hay comentarios:

Publicar un comentario